HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS COMO SOCIEDAD ?
República Dominicana es un país que surgió como República el 27 de febrero del 1844 y como estado el 6 de noviembre del 1844, una nación que desde su fundación se originó por 3 etnia ( taina, española y la africana ) ,en esa mezcla de etnia a lo largo del tiempo hemos ido sacando lo mejor de cada etnia, obteniendo como resultado una buena cultura .
El dominicano por tradición es afable, solidario, muy sociable y trabajador, con una resiliencia incuestionable, basta con ver todas las vicisitudes que a tenido que pasar el pueblo dominicano a lo largo de su historia ; la independencia efimera con nuñez de Cáceres, la 14 batalla que tuvo que librar contra el pueblo haitiano para poder lograr su independencia de 22 años de esclavitud , sobresaliendo con antonomasia la batalla de santome (22 de diciembre del 1855 en San Juan de la maguana, en lo que es hoy barrio corbano), la restauración con el héroe de la espada inmortal de capotillo, Gregorio Luperon 16 de agosto 1861.
En materia de fenómeno naturales: el huracán sansenon en santo domingo, en el gobierno de Trujillo, y la dictadura de ese mismo gobierno con una duración de 30 largos años de incertidumbre, el ciclón David en 1979 en el gobierno de Guzmán Fernández, el ciclón york en Mesopotamia San juan, en el gobierno del DR Leonel Fernández 1998 , el covid 19 en el gobierno de Danilo Medina y manejado con mucha ineficacia.
A pesar de todo eso, el pueblo dominicano a sacado resiliencia y a salido de los escombros de cada situación hermética que a enfrentado, sin embargo algo me preocupa como ciudadano dominicano y que a todo buen ciudadano debe preocuparle: la difusión de esa música que algunos género musicales con letras nosiva y ominosa promueven en toda una sociedad y afectando principalmente a la infancia y a la sociedad juvenil , letras musicales que promueven : la droga, el alcoholismo, la violencia, la delincuencia y la mala costumbre, dañando los buenos acervo culturales y confundiendo a la juventud.
El futuro de una patria son los niños y jóvenes, es por ende que el estado a través del gobierno está compelido a diseñar política que valla en ara de una mejor calidad de educación y formación para los jóvenes y niños principalmente, fundamentada en los valores ,la ética y un medioambiente social sano.
La educación como madre del desarrollo físico, mental, social ,económico, eclesiástico, político y cultural de los pueblo, tiene 3 eje transversales: el hogar, donde son responsable los padre de una efectiva formación humana, la escuela, donde los docentes juegan un papel preponderante para el conocimiento y el desarrollo de los estudiante, por ultimo el el medio ambiente, elemento que influye directamente en la mente de toda una sociedad, principalmente en los niños y jóvenes, por ser ellos esponjas que absorben todo en su entorno .
El gobierno como representante del estado está abocado a impedir que el medio ambiente social sea contaminado, de nada sirve que el gobierno y al estado ordenen a la policia nacional y a sus miembros poner el orden en la sociedad, cuando a través de música con letras dañina se promueve el desorden a diestra y siniestra, música con sonido estridentes. tanto la sociedad civil como el cuerpo de civil armado son víctima del sistema, principalmente los jóvenes por lo que el medio ambiente social le ofrece como música.
Un estado a través del gobierno que promueva el civismo, que promueva el respeto a las autoridad competente a través de los medio de comunicación de masa, que haga una profilasis en cuanto a todo lo que perjudica a nuestro medio ambiente social , es un estado que avanza .
Para citar un ejemplo tangible y haciendo una mirada retrospectiva : se prohibió la canción de Fernando Villalona ( icono artista musical de RD ) , la canción que dice quien pudiera tener la dicha que tiene el gallo con la gallina rap ,,,, un chin, chin y en el se sacude, se prohibió la canción el guardia con el tolete en la década de los 80, donde el Dr Joaquín Balaguer presidente de la republica , emitió un decreto prohibiendo la canción y diciendo : cito, prohibo lo del guardia con el tolete ,no por lo del guardia sino por lo del tolete .
Zaida viuda lobaton la encargada de la radio difusura de ese entoce y quien velaba por la buena música y letra y la buenas costumbres de los dominicano .
Hoy Todo mundo escucha música con letras que no le suman nada a la buenas costumbre y los buenos acervo culturales, desde el presidente ,los ministros, empresario ,pastores, docente, padres ,oficiales militares superiores, militares normales , todos en sentido general y nadie hace nada y nuestro jóvenes se nos pierden, se nos confunden ,se nos dañan y los niños y adolescentes, se malfornan y desde esa musica toxica asimilan la conducta reprobable ,que luego se pone de manifiesto en todos los estrato de la sociedad .
Cuidemos nuestro jóvenes, nuestro niños ,cuidimoslo, que es cuidar el futuro de la patria de Juan Pablo Duarte, Sánchez y mella ,la patria del general Gregorio Luperon ,la patria de Juan Bosh, de Peña Gómez, del DR Joaquín Balaguer, de Freddy veragoico, de Rafael corporan, la de yonny ventura, de luisito marti, de joseito mateo, la de Guzmán fernandez, del coronel Francisco Caamaño, de las hermana mirabal. Cuidemos la patria de Leonel Fernández, de DaniloMedina ,de Luis abinader,la patria de Abel Martínez. La todas esa gloria deportiva y artistico , que con sus buenos valores han puesto nuestra bandera en lo más alto de los honores internacionales, cuidimos nuetras patria . David Ortiz, samy sosa,Jean Segura, marco Díaz, Juan Luis guerra, Romeo santo .
Todas esas personas mencionada que tuvieron y que tienen valores lo que aún viven, se debe a un medio ambiente social sano donde pudieron desarrollarse y ser lo que hoy son .
Ojo avizor con eso : att DANILO GÓMEZ MONTERO.
D,G,M,FF.
No hay comentarios
Los Mensajes que Contengan Insultos, Palabras consideradas Degradantes y Ofensivas No serán publicados.