Eligen miembros Cámara de Cuentas
La vapuleada Cámara de Cuentas cambia de mando
Acorralada y arrastrando un nivel de descrédito sin precedentes, zarandeada por las críticas y la sospecha pública, la Cámara de Cuentas acaba de superar momentos oscuros, al dar un gran salto con nuevos miembros y asumir una misión desafiante, mientras los ciudadanos han optado por colgar sus esperanzas en el rigor del juramento de honor de los nuevos incumbentes.
El Senado dominicano escogió ayer a los cinco miembros del ente fiscalizador del Estado, recayendo la presidencia de ese organismo en Janel Andrés Ramírez.
El nuevo titular de la Cámara formará quinteto con Elsa Catano, vicepresidenta; Tomasina Tolentino Mckenzie, secretaria, además de Mario Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña.
Todos concluyeron el proceso de evaluación correspondiente, a cargo de una comisión senatorial especial, lo que deja ahora a los cinco en su camino para ejercer sus funciones en el ente fiscalizador del Estado durante un período de cuatro años, según manda la Constitución de la República.
La pasada gestión de la Cámara de Cuentas estuvo en el “ojo del huracán” por las investigaciones al comportamieto de la administración de Hugo Álvarez, Carlos Noés Tejada Díaz, Margarita Melenciano Corporán, Félix Álvarez Rivera y Pedro Antonio Ortiz Hernández.
La Cámara de Cuentas, el órgano superior externo de control fiscal, de los recursos públicos y procesos administrativos y del patrimonio público, fue cuestionada por buena parte de la ciudadanía y sectores de la sociedad civil, esta institución, al protagonizar escándalos que han puesto en tela de juicio su operación y existencia.
En enero de 2007, el pleno, encabezado por su presidente Andrés Terrero, se aumentó el sueldo y sus miembros pasaron de cobrar RD$300,000 a más de RD$600,000 al mes. Pero las críticas no dieron tiempo a espera y la medida fue dejada sin efecto en mayo de ese mismo año.
Posteriormente, el pleno fue sometido al escarmiento y a un juicio político, bajo acusaciones de lucha de intereses en el manejo de las auditorías, distribución irregular de cargos en la institución, círculo de nepotismo y compras irregulares sin las licitaciones adecuadas.
Con estos actos, los titulares, que fueron renombrados por la opinión pública como “los apandillados”, fueron señalados por violar las leyes 10-04, de la Cámara de Cuentas, la 41-08, de Función Pública, y la 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Luego de iniciado el juicio político, Terrero y los miembros del pleno renunciaron a sus cargos.
Los otros titulares eran Henry Mejía, José A. Maceo, Juan Adalberto Lora Ruíz, Freddy Almonte Bri-to, Luis Yépez Suncar, José Altagracia Gregorio, Ulises de Beras de la Cruz y Alcides Benjamín.
En su carta de renuncia, Terrero entendía que no se debía someter “al Senado de la República a la fragilidad de una votación que conforme a la Constitución de la República con la 3/4 de la votación se puede destituir a cualquiera de nosotros”.
Sueldos y escándalo
Otro escándalo se suscitó en marzo de 2017, prácticamente al inicio de esta actual gestión, encabeza-da por Hugo Álvarez Pérez, fue un aumento salarial sin justificación que solicitó el presidente de la Cámara.
El sueldo de Álvarez Pérez pasó de 350,000 pesos a 423,500 pesos. Los demás miembros, conformados por Pedro Ortiz Hernández, Carlos Tejada, Félix Álvarez Rivera y Margarita Melenciano Corporán, también recibieron aumentos que llevaron sus salarios hasta 379,097 pesos.
No obstante, Álvarez Pérez justificó, a través de una carta al presidente de la Cámara de Diputados de ese entonces, Rubén Maldonado, que no se hicieron un aumento salarial, sino que aplicaron un tabulador salarial instituido mediante una resolución del 2013, es decir, con el pleno pasado.
Esta gestión de Álvarez Pérez también estuvo en el ojo del huracán al reportar millones de pesos en almuerzos, bebidas, cigarros de marcas, restaurantes, tarjetas de crédito y donaciones.
Y se registraron gastos en compras de bebidas alcohólicas, mayormente vinos, champagne y whisky.
Allanamiento
En febrero de este año, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) realizó un allanamiento en la Cámara de Cuentas que duro más de once horas, una acción que fue denominada como “Operación Caracol”.
El titular de la Pepca, Wilson Camacho, dijo que en esa entidad se alteraban auditorías para favorecer a instituciones, y a sus titulares, para encubrir actos que quebrantan la ley.
JANEL RAMÍREZ
Presidente.
Oriundo de la provincia Monte Plata, es un profesional de la carrera de contabilidad. Inició estudios en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Se graduó magna cum laude.
ELSA MARÍA CATANO
Vicepresidenta.
Una veterana contable con más de 30 años de experiencia en su área, fue anunciada ayer viernes por el Senado como la nueva vicepresidenta de la Cámara de Cuentas .
TOMASINA TOLENTINO
Secretaria.
Contadora pública, especialista en Administración Pública y Contrataciones en alta dirección Pública del Instituto Ortega y Gasset de España e Instituto Altos Estudios en Ciencias Sociales.
MARIO A. FERNÁNDEZ
Miembro.
Designado como parte de las cinco personas para integrar la Cámara de Cuentas, es abogado graduado en la Universidad Católica Madre y Maestra, en 1982.
ELSA MARÍA PEÑA
Miembro.
Última persona propuesta por la comisión especial que evaluó los aspirantes a la Cámara de Cuentas. Es contadora pública y nació en Luperón, de la provincia Puerto Plata.
Conflictos por asuntos de competencia
La acción de conflicto de competencia, como la que ha planteado la Cámara de Cuentas frente al Ministerio Público y la Suprema Corte de Justicia (SCJ), es cuestión poco abundante en la jurisdicción constitucional.
Durante los nueve años de funcionamiento, el Tribunal Constitucional ha dictado alrededor de ocho sentencias que resuelven conflictos de competencia entre diversas entidades, principalmente en el ámbito municipal y electoral.
Los choques se han producido, principalmente, entre ayuntamientos, y entre la Junta Central Electoral (JCE) con algunas instituciones públicas y el TSE.
Algunas demandas han sido acogidas. Otras fueron rechazadas y declaradas inadmisibles.
El Tribunal Constitucional ya ha fijado un criterio que tendrá la oportunidad de ratificar o modificar.
En la sentencia TC-0061-12, del año 2012, estableció que el conflicto de competencia consiste en la controversia por la titularidad de la competencia asignada por la Constitución a los órganos o personas de derecho público, y esto puede referirse a la jerarquía, la territorialidad o las funciones.

La vapuleada Cámara de Cuentas cambia de mando

Más de 12 mil teléfonos sometidos a escuchas secretas

De aventura apícola a exportador de miel orgánica hacia los EEUU

La reelección despierta las aspiraciones de poder PRM

Se dispara de 16 a 884 el número de pruebas antigénicas de Covid
Aunque aún predominan las pruebas PCR para el diagnóstico del virus de Covid -19 en el país, ayer el sistema de vigilancia epidemiológica reportó un incremento en el uso de pruebas antigénicas, las cuales, mediante resolución,...

La defensa técnica de los imputados en el caso Ode...




La tendencia al uso del bitcoin se ha incrementado...

Elvis Martínez lavó platos, peló plátanos, antes de que la bachata lo sacara de la pobreza

Brasil aprueba eliminación de visados para RD
La embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas, informó que el pasado ocho de este abril, el Senado brasileño aprobó el acuerdo de Eliminación de Visados entre ambos países, el cual previamente ya había sido validado por el...

Senadores reaccionan ante elección Cámara de Cuentas

Conozca a Janel Andrés Ramírez, el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas
Este martes el Senado eligió el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas, incluyendo al nuevo presidente del organismo fiscalizador, que ejercerá su puesto en sustitución de Hugo Álvarez Pérez.

Uno de 12 niños con difteria ha logrado su recuperación

Buscan solucionar nudo legal en pagos
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, se reunió este martes con miembros de la Unión de Colegiados de Contratistas del Ministerio de Educación para presentarles una solución al nudo legal que ha impedido...


¿Viajar puede convertirse en la oportunidad ideal ...


Los daños provocados por el ciclón George en 1998,...


PRM introducirá cambios en los 137 artículos de sus estatutos, incluido el referente a la reelección
Eddy Olivares, presidente de la Comisión de Reforma Estatutaria del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó que para el próximo primero de mayo le presentarán al máximo organismo del partido de gobierno la propuesta de refor...

Hay pocos alumnos en las clases

Dionis Sánchez dice PRM y PLD se pusieron de acuerdo para elegir nuevos miembros CC

Nace la hija de Manny Cruz; su esposa sigue en estado delicado
Ya nació Monserrat, la hija de Manny Cruz y Yeri Peguero, pero la bailarina sigue en estado delicado por coronavirus y piden continuar orando por su salud.

Abuso, violencia y discusiones, la familia de Enrique Guzmán entra en crisis
Las contundentes revelaciones de la cantante mexicana Frida Sofía en contra de su abuelo, Enrique Guzmán y su madre, Alejandra Guzmán, han destapado la crisis por la que una de las familias más importantes del mundo del espectácul...

A qué se dedican los chinos en el país

Si hace un mes me hubiesen preguntado dónde está l...



El Grupo Televisa S.A.B. (“Televisa”) y Univision ...

El ministro de Salud, Daniel Rivera, informó que e...

Senador habla del “teteo, clerén” y del precio de las cervezas que no bajan pese a menor volumen de alcohol
El senador por Dajabón, David Rafael Sosa, se quejó de que los precios de las cervezas no han bajado de precio a pesar de que los impuestos se les cobran a las cervecerías en función del porcentaje de alcohol que contienen.

Museos han perdido un 70 % de sus visitantes por la covid, según la Unesco
La crisis de la covid ha provocado una disminución de los ingresos de entre el 40 y el 60 % respecto a 2019, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que ha publicado un estudio...

El sueldo que cobrarán los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas
La nómina de los empleados fijos de la Cámara de Cuentas para el mes de marzo de este año, tenía un total de RD$35, 185,900.36, para el pago a los 508 empleados que de acuerdo al portal de la institución laboran allí en la actuali...

Vero Beach, punto idílico en la costa este de la Florida
Para las familias que estén ya planeando sus vacaciones veraniegas, es un sitio ideal para unos días playeros de sol, mar y brisas frescas.

Rafael Devers dispara su quinto jonrón, impulsa cuarto triunfo seguido de Boston
Rafael Devers bateó de jonrón por cuarto duelo consecutivo y los enrachados Medias Rojas de Boston se impusieron este martes 4-2 a los Mellizos de Minnesota bajo la nieve.

Kevin Durant anota 31 puntos en el triunfo de los Nets sobre Minnesota
Kevin Durant firmó 31 puntos, encestando 11 de 15 tiros de campo en su actuación más productiva en dos meses y medio, y los Brooklyn Nets apabullaron por 127-97 a los Minnesota Timberwolves este martes.

Con un impresionante donqueo del norteamericano To...

La policía blanca que mató a tiros a un hombre neg...

Una respuesta inmunitaria rara e impredecible es l...

Un nuevo informe de los servicios de inteligencia ...

El exgobernador de Puerto Rico Carlos Romero Barce...

Windsor refuerza su seguridad con las miras puestas en el funeral del duque
La familia real británica sigue este martes ultimando preparativos para el funeral del duque de Edimburgo, que se celebrará el sábado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, al tiempo que la policía ha aument...

Joe Biden retirará a todas las tropas de Afganistán para septiembre, según medios
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará a todas las tropas su país de Afganistán en los próximos meses para que el proceso quede completado hacia el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, ...

Un muerto y tres violaciones en un asalto armado a un orfanato en Haití
Un grupo de hombres armados irrumpió el pasado lunes en un orfanato en las afueras de Puerto Príncipe, asesinaron a un guardia de seguridad y agredieron sexualmente a tres personas, entre ellos dos menores, informaron hoy fuentes ...

Hombre destroza Maserati de su novia huyendo de la policía
Un hombre que intentaba huir de la Patrulla de Caminos de California destrozó la SUV de la marca Maserati de su novia luego de chocar contra un muro de contención y dejar el vehículo encajado bajo un puente de una autopista de Oak...

Un muerto y dos heridos graves en un tiroteo en Miami
Un hombre murió este martes y otros dos resultaron heridos de gravedad durante un tiroteo cerca de una tienda de mejoras del hogar en Hialeah Gardens, en el sureste de Florida (EEUU), informaron las autoridades.

Más de 12 mil teléfonos sometidos a escuchas secretas
DURANTE EL 2019, EN EL GOBIERNO DE DANILO MEDINA, LOS FISCALES LOGRARON LA INTERVENCIÓN DE 12,193 TELÉFONOS, 654 MENOS QUE EN EL AÑO 2018, EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DE DISTINTOS CASOS DEL MINISTERIO PÚBLICO.
Durante el año 2019, en el Gobierno de Danilo Medina, los fiscales lograron la intervención telefónica de 12,193 teléfonos, 654 menos que en el 2018, en procesos de investigaciones de los distintos casos manejados por el Ministerio Público.
Las autorizaciones fueron emitidas por los juzgados de instrucción de 20 demarcaciones, acogiendo peticiones de los fiscales investigadores en manejo de esos casos, durante la gestión del entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
Todo esto, sin contar las 12,889 solicitudes de interceptación telefónica que solicitó el ministerio público en el año 2018, en las jurisdicciones del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste, de las cuales fueron acogidas 12,754, y 135 rechazadas.
Caso sonoro
Entre las intervenciones se encuentra el teléfono de la entonces presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia y actual procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dentro de un grupo que fue solicitada por el Ministerio Público y autorizada por una jueza de la instrucción de Santo Domingo Oeste, el 24 de noviembre de 2018.
Ese caso desató una gran controversia en el país y fue ampliamente reseñado por la prensa.
En 2017 fueron aceptadas 953 y 90 denegadas, en tanto que en 2016 fueron aceptadas 1,800, y 75 desestimadas, en 2015 fueron acogidas 1,242, y 168 rechazadas y en el 2014 fueron acogidas 355 solicitudes de intervenciones telefónicas, y 23 rechazadas, según estadísticas de la Dirección de Ética Judicial y Transparencia del Poder Judicial. En el 2019, solo en la jurisdicción del Distrito Nacional, los juzgados de la instrucción autorizaron al Ministerio Público 946 intervenciones y rechazaron un total de 111 solicitud de intervenciones.
En Santo Domingo
Mientras en la jurisdicción de Santo Domingo, los tribunales autorizaron al Ministerio Público 8,646 intervenciones telefónicas, rechazando que fueran intervenidos 766, solicitadas por fiscales en ese periodo.
La tercera jurisdicción donde se intervinieron más teléfonos se encuentra Puerto Plata, con un total de 799 intervenciones y donde 12 fueron rechazadas.
En tanto en San Juan, la cuarta jurisdicción donde intervinieron más teléfonos, los fiscales solicitaron que fueran intervenidos un total de 429 teléfonos, de los cuales los tribunales acogieron 428.
Asimismo, los fiscales de Monte Plata de 13 solicitudes de intervenciones telefónicas a los jueces de esa jurisdicción, obtuvieron la autorización de 11, mientras que en Valverde los fiscales obtuvieron 139 intervenciones y tres rechazadas.
En Sánchez Ramírez, los tribunales autorizaron a los fiscales las intervenciones de 148 teléfonos y rechazaron seis de 154 que solicitaron. En tanto que en Constanza se otorgaron 19 solicitudes, en Duarte, 56, Hermanas Mirabal, 56.
Asimismo, en María Trinidad Sánchez, se autorizaron 305 intervenciones telefónicas, en Samaná se autorizó 64 y se rechazaron cinco, en Peravia, 146 y se rechazaron 19 y en San Pedro de Macorís, se autorizó la intervención de 255 teléfonos y se rechazaron 55, y en El Seybo, se autorizó la intervención de 40.
No hay comentarios
Los Mensajes que Contengan Insultos, Palabras consideradas Degradantes y Ofensivas No serán publicados.