Header Ads

Ética y la función docente


Resultado de imagen para etica y funcion docente



La profesión Docente es una práctica que debe ser ejercida desde la ética, ya que este profesional es el responsable directo de dar fiel cumplimiento a lo establecido en la constitución y en todos los demás documentos legales  que son la base  para  el fortalecimiento y evolución del sistema Educativo.  
La constitución dominicana reza en su  Artículo 63.-  “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.   
1) La educación tiene por objeto la formación integral del ser humano a lo largo de toda su vida y debe orientarse hacia el desarrollo de su potencial creativo y de sus valores éticos. Busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura”
Así también la ley General de Educación en su Artículo 4.- Reza en unos de los principios de la Educación “   La educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano. Para hacer efectivo su cumplimiento, cada persona tiene derecho a una educación integral que le permita el desarrollo de su propia individualidad y la realización de una actividad socialmente útil; adecuada a su vocación y dentro de las exigencias del interés nacional o local, sin ningún tipo de discriminación por razón de raza, de sexo, de credo, de posición económica y social o de cualquiera otra naturaleza”.
Para hacer efectivo el cumplimiento de los artículos antes mencionados la función docente debe ser realizado  por personas conscientes, que les  duela el futuro del país, que asuma con carácter sus responsabilidades, y su  compromiso  consigo mismo y con la sociedad.  La educación dominicana está  fundamentada sobre los valores cristianos, éticos, estéticos y religiosos.
El compromiso de lograr el fiel cumplimiento de los principios y fines de la educación es de toda la comunidad educativa, teniendo en cuenta que algunos intervienen de forma indirecta, mientras que  en  otros recae la responsabilidad de una manera directa, se sabe que el gobierno central está en la obligación de velar para que  sean cumplidos en su totalidad. Pero si la familia no asume su papel como  les corresponde y  los estudiantes siguen sin mostrar interés a realizar acciones productivas que le conlleven al desarrollo de competencias que les permitan  desenvolverse como un ente social. De igual manera el docente necesita entregarse en cuerpo y alma a su trabajo  con dedicación, amor, esmero  y vocación de  servicio. Cuando todos asuman con responsabilidad y consciencia su rol, la inversión del 4% tendrás resultados positivos, de lo contrario  de nada  sirve  que el Estado invierta el presupuesto completo de la nación solo para Educación.
El profesional de la educación  es el responsable  de realizar las transformaciones de la sociedad cosa esta que solo puede ser lograda a través de la ejecución de un trabajo serio, honesto, apegado a la ética y la moral de cada persona comprometida e involucrada, implementando nuevas metodologías que lleven a los estudiantes a la construcción de conocimientos, al desarrollo de competencias, que los definan como personas creativas, criticas,  capaces de transformar la realidad local y nacional, que puedan desenvolverse en cualquier ámbito, combinando el trabajo productivo con el  servicio, con conocimientos de sus deberes y derechos.
Los docentes estarían empujados a documentarse, estudiar, conocer y empoderarse de los documentos, leyes, ordenanzas, entre otros que lo lleven a realizar su labor con pleno conocimiento de lo que está  haciendo,  manteniendo a sus estudiantes entusiasmados por sus estudios.
El desarrollo de un país depende del cambio de conducta, actitudes y comportamiento de sus ciudadanos, es decir de la formación y preparación académica  de calidad para todo, ya que sin educación  es imposible avanzar hacia la revolución del conocimiento.      
Resultado de imagen para etica y funcion docente



  
Presentado por:

Las Maestrantes:

Maritza de la Rosa
Juana Arelis Ogando A
Tania Florentino B.
Máxima Montilla
Anyelina Familia

No hay comentarios

Los Mensajes que Contengan Insultos, Palabras consideradas Degradantes y Ofensivas No serán publicados.

Con la tecnología de Blogger.