Nueve muertes por males respiratorios

El documento indica que hasta la semana 26 se habían reportado en el país, 1 millón 242 mil 271 casos de enfermedad febril respiratoria de vías altas, entre las que se encuentran las IRAG, bronquitis, bronquiolitis, bronconeumonía, neumonía. El mayor número de casos se reporta en Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Santiago.
Hasta esa fecha se habían reportado 28 muertes por leptospirosis, una infección ligada al hacinamiento, transmitida con la orina de los animales infectados o mediante el agua, el suelo o los alimentos contaminados con esa orina. En relación al dengue, solo se reporta un fallecimiento.
Hasta la semana 26, se han detectado 165 casos confirmados de malaria. Durante este periodo, Santo Domingo Oeste registra la mitad de los casos (83), donde la frecuencia de casos confirmados en los últimos dos meses (46) presenta un aumento de un 28% a lo reportado en el mismo periodo del 2017 (36). Cuatro municipios, incluido Santo Domingo Oeste, presentan focos de transmisión continua de malaria.
Igualmente, se reportan seis muertes por tétanos; 88 muertes maternas, es decir, cinco menos que el año pasado y 1,659 muertes neonatales, que en comparación con el 2017 suponen un incremento de 377 casos.
Casos sospechosos de cólera en Independencia
Diez casos sospechosos de cólera se habrían registrado en la comunidad de Sabana Real, del municipio de La Descubierta en la provincia Independencia, según una publicación del portal localwww.enfoquenoticioso.net. De acuerdo con la doctora Ana Lidia Lebrón, los afectados provienen de la comunidad de Sabana Real, ubicada en la montaña cercana a la línea limítrofe con Haití.
No hay comentarios
Los Mensajes que Contengan Insultos, Palabras consideradas Degradantes y Ofensivas No serán publicados.