Bebe muere por ”broncoaspiración” lea como prevenirlo

La infante fue identificada como Estefany María Peña Guzmán, hija de los jóvenes Marielxi Guzmán y Ramón Peña, residentes en el sector La Factoría de ese municipio.
El informe de las autoridades establece que la madre de la pequeña le habría dado leche en biberón hasta dejarla dormida.
Momentos más tarde regresó a ver la niña y la sintió muy fría, por lo que se trasladó al hospital municipal, donde diagnosticaron su muerte a causa de “broncoaspiración”.
El cuerpo sin vida de la infante fue llevado al Inacif para fines de autopsia.
¿Qué hacer si tu bebé tiene una broncoaspiración?
Al no saber cómo actuar se comente el error de aventar, sacudir, soplar y dar más líquidos al bebé, lo cual complica aún más el cuadro, pues el bebé puede manifestar signos de ahogamiento. Puede ponerse cianótico “morado” y dejar de respirar, por lo cual es indispensable que la gente sepa cómo actuar y usar equipo básico como la perilla de succión, útil para sacar las secreciones si se utiliza adecuadamente.
Toma en cuenta el siguiente procedimiento para saber cómo actuar en un caso de broncoaspiración:
- El proceso debe ser rápido y preciso
- Se presiona la perilla fuera de la boca y se mete por las comisuras de la boca del bebé
- Se suelta la perilla y ésta aspira las secreciones, se saca y ya fuera se vacía apretándola varias veces
- El manejo se repite las veces necesarias, pero consideremos que entre más se tarde en dar el manejo, será más difícil controlar dicha urgencia
Al no poder respirar, el bebé puede quedar inconsciente por lo menos 30 segundos. Entonces, además del uso de la perilla, se debe de iniciar el control del ABC (soporte básico de vida) y la aplicación de la RCP (reanimación cardipulmonar), dando respiración de salvamento o reanimación cardiopulmonar en el bebé, lo cual depende de la secuela que dejó el problema de no poder respirar.
No hay comentarios
Los Mensajes que Contengan Insultos, Palabras consideradas Degradantes y Ofensivas No serán publicados.