Danilo dispone acelerar trabajos reforestación

El presidente Danilo Medina, por segundo domingo consecutivo, supervisó los proyectos de desarrollo agroforestal, al realizar su Visita Sorpresa 187, trasladándose a Independencia, y a Los Fríos, Azua.
Allí, el mandatario dispuso acelerar los trabajos tras constatar el estado de los proyectos, en los cuales el Gobierno y los comunitarios trabajan unidos para que las lomas y montañas recuperen su verdor, al tiempo que la gente aumenta sus ingresos. “No vamos a la velocidad que quisiera. A veces pienso que me manejo con un motor de gasolina y el resto con un motor de gasoil. Quisiera que vayamos más rápido”, dijo en el primer punto de supervisión, ubicado entre Hondo Valle y Bahoruco. Afirmó que el propósito es que el próximo año todo el proyecto esté cumplido. “Hay cosas que están retrasadas, pero todo lo que prometí en el encuentro que tuve inicialmente con ustedes se hará, incluyendo los caminos vecinales y la carretera principal de Guayabal”.
Los Fríos, Azua
El próximo punto visitado por el jefe de Estado fue Los Fríos, Azua. En el lugar, el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, general Rafael De Luna Pichirilo, ofreció los detalles al presidente y a los comunitarios presentes. “Este proyecto va a intervenir 115 mil tareas, de esas 10 mil son de producción de madera, 50 mil de conservación, 40 mil de café, 5 mil de aguacate y 5 mil de cacao. Es una gran intervención que vamos a hacer”, dijo.
El próximo punto visitado por el jefe de Estado fue Los Fríos, Azua. En el lugar, el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, general Rafael De Luna Pichirilo, ofreció los detalles al presidente y a los comunitarios presentes. “Este proyecto va a intervenir 115 mil tareas, de esas 10 mil son de producción de madera, 50 mil de conservación, 40 mil de café, 5 mil de aguacate y 5 mil de cacao. Es una gran intervención que vamos a hacer”, dijo.
Además de los componentes agrícolas y de reforestación, los proyectos cuentan con el componente de reparación de caminos vecinales, por lo que en ese contexto, Medina dispuso la compra inmediata de retropala, bulldozer, gredar y volteo, para mantener los caminos habilitados. “Este proyecto no se queda ahí. Tenemos un componente… A través del FEDA, se va a dotar de 9 millones 825 mil pesos como financiamiento para producir jengibre de exportación”.
Miles de personas se han beneficiado con cultivos
Hasta el día de hoy, se ha sembrado más de 3 millones de árboles maderables, distribuidos en Independencia, en Bahoruco, Hondo Valle, Sabaneta, Los Fríos, Las Cañitas. Los proyectos también contemplan la siembra de árboles frutales, de los cuales han sido sembrados 2,440,761. Con los cultivos de café, aguacate, guama y cacao, se han beneficiado miles de personas.
No hay comentarios
Los Mensajes que Contengan Insultos, Palabras consideradas Degradantes y Ofensivas No serán publicados.